
No es ningún secreto, que durante ésta temporada de pandemia las ventas de e-commerce se han disparado.
La precaución de la gente por evitar salir de sus casas y las conglomeraciones ha hecho que todas las plataformas hayan incrementado sus ventas
Los microempresarios en México se han unido por montones durante el último año de pandemia, para vender en ésta plataforma por ser un poco más flexible que Amazon México.
Y la verdad es que para todos sale el sol… o ¿Salía? Por ahora no lo sé
A partir de este año (de manera oficial al menos) la plataforma se inundó de personas y empresas Chinas, vendiendo en FULL (las bodegas propias de Mercadolibre).
¿Un poco de competencia es sana, cierto? ¿CIERTO? Pero qué tan sanos y rectos son éstas personas (sin generalizar, solo pongo ejemplos reales)
Venta a precios Irreales o negativos
Pero qué tal si venden a precios irreales sólo para competir «A ver quien aguanta más tiempo»

Mucha gente se hizo de sueteres y demás artículos a costo negativo para el vendedor, pues Mercadolibre cobra una comisión de 15 pesos fijos+un porcentaje del costo de venta sin considerar siquiera el costo de envío.
Muchos de estos vendedores cancelaron todas las ventas (se dice que siguen vendiendo sin repercusiones de estas ventas).
Un vendedor normal debe de mantener abajo del 2% su índice de cancelaciones si no puede tener su cuenta cancelada, o su reputación considerablemente disminuida.
Sin devoluciones, ni facturas
No aceptan devoluciones en la mayoría de los casos (nosotros como vendedores debemos de aceptarlas, y pagar por la paquetería correspondiente por ellas)
Productos «OEM» o como se les debe llamar PRODUCTOS PIRATA
Mercadolibre se inundó con una cantidad irreal de productos pirata, utilizando marcas registradas e incluso sus nombres y fotos, estos hombrecillos ofrecen sus productos, con todo y el código de barras registrado y a pesar de denunciarlos, las publicaciones siguen vigentes.
Aqui les dejo unos ejemplos:

O que tal unas bocinas Bosé que lo único que no dice en el título es Bosé.

*No sabemos si no contestan las preguntas por su celebración de año nuevo chino, pero no contesta preguntas.
Y Como vendedores, a nadie vamos a engañar, casi todo viene de China
Muchos o al menos la mayoría de los productos que hoy en día se venden en MercadoLibre y Amazon, están hechos en China y no es sorpresa para nadie pues es el país Manufacturero por excelencia desde hace varios años ya.
Y entendemos que eventualmente el e-commerce tenderá a ser un enlace directo entre Manufactureros o la empresa o persona que crea el producto y el cliente final (o en su acrónimo D2C direct to consumer), eliminando los intermediarios que elevan costos.

¿Pero tenía que ser este cambio durante la pandemia?
A diario veo negocios cerrando y luchando con uñas y sangre por sobrevivir y aquellos a los cuales MercadoLibre había salvado.
Hoy veo una competencia desleal, con precios irreales el cual eventualmente más que beneficiar a la economía mexicana, sólamente apoyará la economía China, dejando de lado al pequeño emprendedor.
Amazon ya lo hace a su manera, pero no podíamos esperar más de nuestro amigo Jeff.
El héroe que podía ser MercadoLibre, lo dejó atrás y esto puede dañar gravemente a la economía